Entradas

MORBILIDAD MATERNA EXTREMA

Imagen
  La morbilidad materna extrema (MME) es un estado en el que una mujer casi muere, pero sobrevive a una complicación grave ocurrida durante el embarazo, el parto o dentro de los 42 días posteriores a la terminación de la gestación. La Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología (FLASOG) la define como "una complicación grave que ocurre durante el embarazo, parto y puerperio, que pone en riesgo la vida de la mujer o requiere una atención inmediata con el fin de evitar la muerte". Causas principales Las principales causas de morbilidad materna extrema incluyen: 1. Eclampsia: Presencia de convulsiones generalizadas o estado de coma en el contexto de la preeclampsia. 2. Preeclampsia severa: Una complicación hipertensiva del embarazo. 3. Hemorragia obstétrica severa: Sangrado excesivo durante o después del parto. 4. Sepsis o infección sistémica severa: Infección grave que afecta todo el cuerpo. 5. Falla orgánica: Puede incluir falla cardíaca, hepáti...

EDA

Imagen
La enfermedad diarreica aguda (EDA) es una infección del tracto digestivo caracterizada por un aumento en la frecuencia y una disminución en la consistencia de las heces. Se define como la presencia de tres o más deposiciones líquidas o sueltas en un período de 24 horas, con una duración menor a 14 días. La EDA puede ser causada por diversos microorganismos, incluyendo: - Virus - Bacterias - Hongos - Parásitos Los síntomas principales de la EDA incluyen: - Deposiciones líquidas o sueltas - Náuseas - Vómitos - Dolor abdominal - Fiebre - Meteorismo (gases) Es importante destacar que la EDA afecta a todos los grupos de edad, pero es especialmente peligrosa para niños menores de cinco años, siendo la segunda causa principal de mortalidad en este grupo etario a nivel mundial25. La deshidratación es una complicación grave que puede resultar de la EDA debido a la pérdida excesiva de líquidos y electrolitos. Tipos de EDA Existen tres tipos principales de enfermedad diarreica aguda: - Diarrea ...

PÓLVORA

Imagen
  La pólvora es una mezcla explosiva compuesta principalmente de nitrato de potasio, carbón y azufre. Al inflamarse, genera una rápida expansión de gases, lo que la hace útil en aplicaciones como la propulsión de proyectiles en armas de fuego y en fuegos artificiales. Su invención se atribuye a alquimistas chinos en el siglo IX, y desde entonces ha tenido un impacto significativo en la guerra y la pirotecnia. Prevención de Riesgos Asociados a la Pólvora El uso de pólvora conlleva varios riesgos, incluyendo heridas, quemaduras e incluso la muerte. Para prevenir estos peligros, se recomiendan las siguientes medidas: 1. Evitar el uso personal: No fabricarse ni manipular pólvora; su manejo debe ser exclusivo de expertos. 2. Almacenamiento seguro: Mantener la pólvora fuera del alcance de menores y en condiciones adecuadas para evitar accidentes. 3. Prohibición de artículos pirotécnicos: Abstenerse de usar productos explosivos como cohetes o fuegos artificiales no autorizados. 4. Aten...

FIEBRE AMARILLA

Imagen
                                                                                                            Portador: Mono aullador                        Transmisor: Mosquitos infectados La fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda transmitida por mosquitos infectados, principalmente de las especies Aedes aegypti (en áreas urbanas) y Haemagogus (en áreas selváticas). Es causada por el virus de la fiebre amarilla, que pertenece al género Flavivirus. (Predominante en zona selvática). El mono aullador es un portador del virus, si encuentras en nuestro territorio monos enfermos o muertos, NO los toques , NO los lastimes , repor...

DESNUTRICIÓN

Imagen
La desnutrición es un problema multifacético que puede tener diversas causas y manifestaciones. Aquí te proporciono información más detallada sobre el tema: Causas de la Desnutrición Inseguridad Alimentaria : Falta de acceso a alimentos suficientes y nutritivos debido a problemas económicos, sociales o geográficos. Enfermedades : Algunas enfermedades pueden afectar la capacidad del cuerpo para absorber nutrientes, como la diarrea crónica o las infecciones parasitarias. Dieta Inadecuada : Consumo de una dieta desequilibrada que carece de alimentos variados y nutritivos. Problemas de Absorción : Trastornos como la enfermedad celíaca o la enfermedad de Crohn pueden impedir que el cuerpo absorba nutrientes correctamente. Factores Socioeconómicos : Pobreza, falta de educación sobre nutrición, y desigualdades sociales pueden contribuir a la desnutrición. Condiciones Ambientales : Desastres naturales, conflictos y desplazamientos forzados pueden limitar el acceso a alimentos y servicios de sa...

MPOX

Imagen
El mpox , anteriormente conocido como viruela del mono, es una enfermedad viral zoonótica. Esto significa que el virus que causa el mpox se transmite de animales a humanos. Es causado por el virus de la viruela del mono, que pertenece al género Orthopoxvirus dentro de la familia Poxviridae . Historia y Contexto: El mpox fue identificado por primera vez en 1958 en monos en un laboratorio en Dinamarca, y el primer caso en humanos se documentó en 1970 en la República Democrática del Congo. Aunque es menos conocido que otras enfermedades virales, ha sido objeto de atención en los últimos años debido a brotes en diferentes partes del mundo. Síntomas: Los síntomas del mpox generalmente se desarrollan en dos fases: Fase Prodrómica: Fiebre Escalofríos Dolor de cabeza Dolores musculares (mialgias) Cansancio o fatiga Ganglios linfáticos inflamados (linfadenopatía) Fase de Erupción Cutánea: La erupción suele aparecer entre 1 y 3 días después de la fiebre. Comienza como manchas rojas planas que e...

RABIA - AGRESIONES POR ANIMALES POTENCIALMENTE TRANSMISORES DEL VIRUS DE LA RABIA (APTR)

Imagen
La rabia es una enfermedad viral grave y casi siempre fatal que afecta al sistema nervioso central de los mamíferos, incluyendo a los seres humanos. La enfermedad es causada por el virus de la rabia, que pertenece al género Lyssavirus . Aquí tienes una descripción completa sobre la rabia: Causas y Transmisión Agente Causal : La rabia es causada por el virus de la rabia ( Rabies virus ), que pertenece a la familia Rhabdoviridae . El virus tiene forma de bala y afecta principalmente el sistema nervioso central. Transmisión : La rabia se transmite principalmente a través de la saliva de animales infectados mediante mordeduras o arañazos. Los animales que suelen transmitir la rabia incluyen: Perros (especialmente en áreas donde la rabia es endémica) Gatos Murciélagos Zorros Mapaches El virus puede entrar al cuerpo a través de una herida abierta o una mucosa expuesta a la saliva infectada. Síntomas El período de incubación (tiempo entre la exposición al virus y la aparición de los síntomas)...

IRA (INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA)

Imagen
Es una infección que afecta a las vías respiratorias, que incluyen la nariz, la garganta, los bronquios y los pulmones. Estas infecciones se caracterizan por un inicio rápido y una duración relativamente corta. Las IRAs pueden ser causadas por virus, bacterias u otros patógenos y pueden variar en severidad desde leves hasta potencialmente graves. Tipos de Infección Respiratoria Aguda 1. Rinitis Aguda: Inflamación de la mucosa nasal, comúnmente conocida como resfriado. Los síntomas incluyen secreción nasal, estornudos y congestión nasal. 2. Faringitis Aguda: Inflamación de la garganta o faringe, que suele causar dolor de garganta y dificultad para tragar. 3. Laringitis Aguda: Inflamación de la laringe o caja de la voz, que puede provocar ronquera y dolor de garganta. 4. Bronquitis Aguda: Inflamación de los bronquios, caracterizada por tos, producción de esputo y, en ocasiones, sibilancias. 5. Neumonía: Infección de los pulmones que puede ser grave, con síntomas como tos productiva,...